miércoles, 30 de octubre de 2013

¿Que dejaba a la luz pública la cuestión social?

Debido a la migración en gran cantidad de las zonas rurales hacia la ciudad o hacia las zonas mineras, se produjo un sobre poblamiento en la mano de obra en estas, por lo cual se tuvieron que crear lugares para que toda esta gente viviera. Estas viviendas eran de una estructura deficiente, pobres, e insalubres. No contaban con sistema de alcantarillado y las condiciones de vida de la gente eran muy precarias.
La cuestión social demostraba todos los problemas que existían entre toda la clase popular del país, la clase obrera (mineros, obreros, peones) tales como problemas en las viviendas, hacinamientos, problemas de salud, de higiene, se les hacia llevar una vida indigna, 9, 10 personas viviendo en una habitación, hombres mujeres, niños, ancianos, sin contar la gran cantidad de enfermedades que se comenzaron a expandir y a hacer cada vez más comunes entre esta clase, la gran cantidad de muertes debido a estas enfermedades como por ejemplo el cólera o la viruela. También la propagación de enfermedades de transmisión sexual, el aumento en el alcoholismo, y la prostitución. Todo esto era puesto a la luz en la llamada “cuestión social”.

Las condiciones en que esta gente vivía eran indignas para cualquier persona, sin contar  la mediocre ayuda o soluciones a todos estos problemas por parte del gobierno, al no tener ni siquiera una regulación en las horas de la jornada de trabajo, o alguna regulación en seguridad en las minas o regulación de la higiene.

No hay comentarios:

Publicar un comentario