Primero
que nada se debe saber por qué el interés de los chilenos en este territorio,
la Araucanía. Además de que al no estar la Araucanía en la soberanía de chile hacia
que el país estuviera cortado en dos partes una al norte de rio Biobío y otra
al sur de Valdivia, lo que hacía muy dificultoso la comunicación entre norte y
sur del país. Otra razón importante es la cantidad de recursos naturales que la
Araucanía ofrecía y las extensas fajas de tierra inutilizadas y que serian de
gran ayuda económica al estado al ser trabajadas y explotadas. Y por último los
chilenos se sentían inseguros ya que la Araucanía podía ser la entrada de otras
naciones a Chile que pudieran invadir el país.
El
primer paso del ejército chileno fue
recorrer la costa de la Araucanía y fundar fuertes en queule y tolten,
mientras esto pasaba el ejército chileno se acercaba desde norte fundando
fuertes en los ríos malleco, en el traiguen, el cautín hasta llegar al rio
tolten. Pero no era solo eso los mapuches estaban siendo acorralados desde la
cordillera y desde el sur de su territorio, lo que izo que no se pudieran
comunicar con otras tribus, y así no poder repeler la ocupación del ejército
chileno.
El
Ejército chileno fue muy inteligente en su plan contra los mapuches, además de
eso y su superioridad en tecnología de armamento y comunicación, pudieron
conquistar el territorio mapuche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario